Enclavado entre montañas y rodeado por paisajes que evocan la tranquilidad de la vida rural, el pueblo de Temacapulín, en el estado de Jalisco, se ha convertido en un destino turístico emergente gracias a sus aguas termales, su belleza natural y su historia de resistencia.

Con poco más de 300 habitantes, Temaca, como lo llaman con cariño sus habitantes, ha encontrado en el ecoturismo y el bienestar un motor para preservar su identidad y atraer a visitantes de todo el país.

Uno de los principales atractivos de este pequeño pero vibrante pueblo es el Centro Recreativo Temacapulín, un espacio que combina la tradición de los baños termales con modernas instalaciones recreativas. Este centro es el corazón turístico del pueblo, un lugar donde confluyen familias, viajeros, deportistas y quienes buscan sanar cuerpo y mente en contacto con la naturaleza.

Aguas termales y relajación para todos

El Centro Recreativo Temacapulín está compuesto por tres parques acuáticos distribuidos en distintas áreas del pueblo, todos alimentados por los venerados manantiales de aguas termales que han sido parte del patrimonio natural del lugar durante generaciones. Las albercas cuentan con temperaturas que oscilan entre los 30 y los 42 grados Celsius, ideales para relajar los músculos, mejorar la circulación y aliviar dolores articulares.

El agua es rica en minerales como magnesio, calcio y azufre, lo que la convierte en una alternativa terapéutica para personas con afecciones reumáticas, problemas dermatológicos o simplemente para quienes desean un descanso profundo en un entorno apacible. La experiencia de sumergirse en estas albercas al aire libre, rodeado de montañas y bajo un cielo despejado, es una de las razones por las que muchos visitantes regresan año con año.

Además de las albercas termales, el centro cuenta con chapoteaderos para niños, toboganes, áreas verdes con palapas, zonas para hacer picnic y asadores. Esto lo convierte en una opción ideal para familias que desean pasar un día completo entre la naturaleza, el agua y la convivencia.

Servicios y gastronomía local

Las instalaciones del centro han sido adaptadas para recibir tanto a visitantes locales como a turistas de otras regiones. Hay regaderas, vestidores, baños limpios y áreas techadas para resguardarse del sol. También se cuenta con estacionamiento, vigilancia y zonas de descanso.

Uno de los aspectos más destacados del lugar es su gastronomía. Dentro del Centro Recreativo y sus alrededores es posible degustar antojitos típicos, aguas frescas y platillos regionales preparados por las cocineras tradicionales de Temacapulín. Entre los más solicitados está el pescado en penca, una receta ancestral que consiste en envolver bagres del Río Verde con jitomate, chile de árbol y hierbas aromáticas en pencas de nopal, para luego asarse lentamente. Es un platillo que fusiona los sabores del campo y los ríos de la región, una verdadera delicia para el paladar.

Un pueblo con historia y corazón

Pero Temacapulín es mucho más que balnearios. El pueblo es famoso por haber encabezado, durante más de una década, una lucha social en defensa de su territorio ante el proyecto de la presa El Zapotillo. Esa batalla le dio visibilidad nacional e internacional, y afianzó un espíritu comunitario que hoy se respira en cada rincón. Visitar Temaca es también una oportunidad para conocer una historia de dignidad, resistencia y amor por la tierra.

El centro del pueblo es pintoresco y acogedor. La Plaza Principal, con su kiosco y jardines, es un punto de encuentro donde cada domingo se puede escuchar música en vivo, charlar con los vecinos o disfrutar de un helado artesanal. La Basílica de Nuestra Señora de los Remedios, de estilo barroco colonial, fue construida en el siglo XVIII y sigue siendo uno de los principales íconos religiosos y culturales de la región, aunque actualmente se encuentra en remodelación.

Actividades al aire libre y ecoturismo

Los alrededores de Temacapulín ofrecen múltiples opciones para quienes disfrutan del turismo de naturaleza. El Cañón del Río Verde es una joya paisajística que permite realizar caminatas, avistamiento de aves y excursiones fotográficas. Hay guías locales que organizan recorridos a pie o en bicicleta por senderos que atraviesan campos de cultivo, formaciones rocosas y pequeños manantiales.

Para quienes desean una experiencia más inmersiva, también hay zonas de camping junto al río, donde es posible pasar la noche bajo las estrellas y despertar con el sonido del agua corriendo entre las piedras. Este tipo de actividades complementan perfectamente una visita al Centro Recreativo, permitiendo que el viaje sea no solo recreativo, sino también introspectivo y sanador.

Recomendaciones para el visitante

Si bien el pueblo ha mejorado su infraestructura turística en los últimos años, aún conserva un carácter rural y comunitario. Por ello, se recomienda a los visitantes planear su viaje con antelación, especialmente durante los fines de semana largos o vacaciones, cuando la afluencia de turistas se incrementa. Hay opciones de hospedaje sencillas pero acogedoras en el pueblo, así como cabañas en los alrededores.

Es importante mencionar que, debido a las obras relacionadas con la presa El Zapotillo, algunos de los manantiales naturales se han visto temporalmente afectados. Sin embargo, el Centro Recreativo Temacapulín sigue operando con normalidad gracias al aprovechamiento de otros afluentes termales. Las autoridades locales han trabajado para mantener las instalaciones en óptimas condiciones, garantizando una experiencia segura y placentera para todos los visitantes.

Un destino para regresar

En suma, el Centro Recreativo Temacapulín representa una excelente alternativa para quienes buscan un turismo diferente: más humano, más sostenible y en armonía con el entorno. Ya sea para relajarse en sus aguas termales, disfrutar en familia, explorar la naturaleza o conocer un pueblo lleno de historia y hospitalidad, Temacapulín ofrece una experiencia auténtica que deja huella.

El Centro Recreativo Temacapulín integra tres parques de diversión acuática, todos ellos con toboganes, áreas infantiles, restaurantes, albercas privadas, baños termales para terapia y un ambiente familiar, que invitan a sus visitantes a dejar de lado la tensión de la ciudad y relajarse en este apacible sitio.

Horario

Lunes a domingo de 09:00 a 18:00.

Ubicación

Temacapulín, Jalisco


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *