El Balneario Parque EcoAlberto, ubicado en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, a tan solo ocho kilómetros de la cabecera municipal por la carretera Cantinela, se ha consolidado como uno de los destinos ecoturísticos más representativos de la región.
Reconocido por sus aguas termales, sus impactantes paisajes geológicos y una oferta de actividades que combinan esparcimiento, deporte extremo y contacto con la naturaleza, este parque ofrece una experiencia integral tanto para quienes buscan relajarse como para aquellos que prefieren la aventura. Es administrado por la comunidad indígena Hñähñú, lo que le confiere un valor añadido al integrar el turismo sustentable con el impulso al desarrollo social y económico de las comunidades locales. Aquí, cada actividad es una oportunidad para fortalecer el vínculo con la tierra y valorar la riqueza natural de Hidalgo.
Aguas termales abiertas las 24 horas
El corazón del Balneario Parque EcoAlberto son sus albercas de aguas termales que se mantienen a una temperatura aproximada de 36 grados Celsius. Estas piscinas, distribuidas en varias áreas del parque, ofrecen un ambiente ideal para relajarse, ya sea bajo el sol del día o bajo las estrellas por la noche, ya que el balneario permanece abierto las 24 horas.
Esta característica lo distingue de otros centros turísticos de la región, brindando la posibilidad de disfrutar de un baño nocturno en un entorno seguro y tranquilo. Las aguas termales son valoradas no solo por su efecto relajante, sino por sus propiedades terapéuticas que ayudan a mejorar la circulación, aliviar tensiones musculares y promover un bienestar integral.
Las tarifas de acceso son accesibles y varían según el horario; durante el día el costo ronda los 110 a 140 pesos, mientras que por las noches, a partir de las 20:00 horas, el precio se reduce, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan disfrutar del parque en horarios menos concurridos.
Infraestructura pensada para la familia y el confort
Las instalaciones del parque han sido diseñadas para ofrecer comodidad y diversión a visitantes de todas las edades. Cuenta con diversas albercas termales, chapoteaderos para los más pequeños, toboganes y una zona infantil especialmente adaptada para brindar seguridad a los niños. Para quienes gustan del deporte, se incluye una cancha de fútbol profesional, mientras que las palapas, asadores, regaderas, vestidores y sanitarios aseguran que cada visita sea cómoda y placentera.
El parque dispone también de servicio médico las 24 horas, una tienda de souvenirs y estacionamientos, tanto internos como externos, que facilitan el acceso y resguardo de los vehículos. Personal de vigilancia y salvavidas se encuentra siempre presente para garantizar la seguridad de todos los visitantes.
El Gran Cañón: ecoturismo y adrenalina
Uno de los atractivos más valorados del Parque EcoAlberto es su zona conocida como el Gran Cañón, un espacio natural que ofrece espectaculares vistas, senderos ecológicos, miradores y un río propicio para paseos en kayak. En este entorno natural se desarrollan actividades de aventura como rappel, con opciones que van desde los 37 metros estándar hasta los 90 metros en su modalidad extrema. También se ofrecen tirolesas que recorren distancias de 380 metros hasta un kilómetro, puentes colgantes, y caminatas nocturnas teatralizadas que incluyen representaciones alusivas al tema de la migración.
Cada actividad tiene un costo adicional que oscila entre los 100 y los 350 pesos, aunque también es posible adquirir paquetes integrales que combinan acceso al balneario y actividades de aventura. Estos paquetes resultan una opción conveniente para quienes desean vivir la experiencia completa del parque, con precios que van desde los 650 hasta los 1,350 pesos.
Hospedaje y experiencias nocturnas
El Parque EcoAlberto no cuenta con hotel convencional, pero ofrece 17 cabañas construidas con piedra volcánica y madera, que se integran armónicamente al entorno natural. Estas cabañas tienen capacidad para alojar desde dos hasta doce personas, con tarifas que oscilan entre los 1,500 y los 6,000 pesos por noche, según el tamaño y las comodidades incluidas.
Además, existe la opción de acampar, ya sea con tienda propia o rentando una dentro del parque. El costo por acampar es económico, con una tarifa adicional por el derecho al espacio y opciones de renta de carpas que varían según su capacidad. Esta experiencia de dormir al aire libre, bajo un cielo limpio y estrellado, se complementa con las caminatas nocturnas organizadas por el parque, las cuales ofrecen una conexión única con la naturaleza y el entorno.
Servicios que facilitan tu estancia
El parque ofrece todos los servicios necesarios para una estancia cómoda y segura. Las palapas y asadores permiten a los visitantes preparar sus propios alimentos, mientras que los restaurantes y puestos ofrecen antojitos y comida típica de la región. También se pueden rentar mesas, sillas y sombrillas para mayor comodidad.
Las instalaciones incluyen vestidores amplios con lockers, regaderas, sanitarios limpios y accesos acondicionados para personas con discapacidad. La oferta de servicios está pensada para que cada visitante pueda concentrarse en disfrutar la experiencia sin preocupaciones.
Actividades para toda la familia
El Parque EcoAlberto ofrece una amplia gama de actividades para toda la familia. Los niños pueden disfrutar de chapoteaderos, juegos acuáticos y áreas seguras donde divertirse. Los adultos encuentran opciones para relajarse en las aguas termales o aventurarse en las actividades deportivas y extremas. Las caminatas guiadas, tanto diurnas como nocturnas, permiten conocer a fondo la riqueza natural del lugar y apreciar su biodiversidad.
La posibilidad de acampar o hospedarse en cabaña amplía las opciones de estancia, convirtiendo la visita en una experiencia integral de varios días, en contacto directo con la naturaleza.
Impacto comunitario y turismo sustentable
Uno de los grandes aciertos del Parque EcoAlberto es su modelo de gestión, ya que es administrado por la comunidad indígena Hñähñú. Esto ha permitido que los beneficios del turismo repercutan directamente en la economía local, generando empleos, fortaleciendo el comercio y fomentando el respeto por el medio ambiente.
El parque es un ejemplo de cómo el ecoturismo puede ser una herramienta eficaz para preservar la cultura, impulsar el desarrollo y proteger los recursos naturales, integrando a la comunidad en cada uno de sus proyectos y actividades.
Información para planear tu visita
El Balneario Parque EcoAlberto se ubica en la carretera Ixmiquilpan–Cantinela, kilómetro 8, en la comunidad de El Alberto, municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. Opera las 24 horas, lo que brinda gran flexibilidad para planear la visita. Cuenta con líneas telefónicas para brindar atención e información sobre paquetes, hospedaje y actividades, lo cual facilita la organización de la estancia.
Una escapada para reconectar
Visitar el Parque EcoAlberto es una oportunidad para reconectar con la naturaleza, vivir experiencias nuevas y fortalecer la convivencia familiar o en grupo. Sus albercas termales, paisajes imponentes y actividades recreativas hacen de este lugar una opción única para quienes buscan algo más que un simple balneario. Aquí, el descanso y la aventura conviven en perfecta armonía, ofreciendo una experiencia inolvidable en uno de los rincones más sorprendentes de Hidalgo.
Deja un comentario