Parque Nacional Los Dinamos es un área natural protegida al sur de la Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Magdalena Contreras.

Con una extensión de poco más de 2 400 hectáreas de bosque, este espacio ofrece un ecosistema montañoso con bosques de encino, pino, oyamel y vegetación propia de zonas altas, además de un sistema fluvial vivo que atraviesa múltiples cañadas y cascadas generadas por el río Magdalena. 

Bosques, ríos y cascadas en el último río vivo de la ciudad

El corazón del parque lo constituye el río Magdalena, el único río vivo de la CDMX, que serpentea a través de cuatro cañadas —los cuatro “Dinamos”— formando saltos de agua y cascadas de hasta 3.5 metros de altura. En sus márgenes se encuentran manantiales de aguas claras y pozas naturales ideales para hidratación y contacto con el agua, integradas en un paisaje boscoso con fresnos, cedros y encinos.

Red de senderos y actividades al aire libre

Con una red de aproximadamente 26 kilómetros de senderos ecoturísticos, Los Dinamos permite practicar ciclismo de montaña, paseos a caballo, rappel, tirolesa, escalada en roca y campismo. Sus paredes de roca ofrecen más de 250 rutas de escalada para diferentes niveles, convirtiéndolo en una de las zonas más emblemáticas de escalada urbana en la ciudad. También se practica pesca deportiva de trucha, gracias a la presencia constante de agua limpia.

Flora y fauna de montaña

La zona alberga una amplia biodiversidad propia del Eje Volcánico Transversal, con especies como teporingo, conejo silvestre, codorniz arlequín, colibríes, halcón cernícalo, ajolote y ardilla, entre otros. En la vegetación predominan pinos, oyamel, encinos y árboles de altura, con ecosistemas montañosos bien conservados.

Entorno comunitario y turística

Los Dinamos rodea a la comunidad de Magdalena Atlitic, cuyos habitantes desde hace décadas mantienen pequeñas economías basadas en artesanía, puestos de comida y hospedaje sencillo. Estos sitios ofrecen quesadillas, tlacoyos, sopa de hongos, truchas y postres como pan de nata, logrando una experiencia turística comunitaria.

Dirección y cómo llegar

El parque se encuentra en Camino a Los Dinamos, en la zona de La Magdalena Contreras, CDMX. Puede llegarse en auto siguiendo avenidas principales como San Francisco, San Jerónimo, Camino a Santa Teresa o Avenida México hasta la entrada. En transporte público, hay autobuses que parten desde las estaciones de metro Miguel Ángel de Quevedo (línea 3) o Taxqueña (línea 2) que llegan a Magdalena Atlitic; desde allí suelen estar taxis locales o se camina unos 10 minutos. 

Horarios, accesibilidad y recomendaciones

Los Dinamos abre todos los días, con mayor afluencia fines de semana. Se recomienda acudir entre semana para una experiencia más tranquila. Para quienes desean explorar todas las áreas, se sugiere comenzar por el primer Dinamo y avanzar hacia el cuarto, donde hay opciones de campismo y zonas habilitadas para visitantes.

Clima y mejor época para visitar

El clima en la zona es de montaña con temperaturas que oscilan entre los 10 °C en invierno y los 28 °C en verano, con lluvias durante la temporada de mayo a octubre . Lo ideal es asistir entre marzo y mayo o septiembre y octubre para evitar lluvias intensas y disfrutar de los senderos secos y seguidos de sol moderado, con mañanas frescas y tardes templadas.

Gastronomía local y recuperación

Los puestos dentro del parque y sus alrededores ofrecen comida casera a precios accesibles, con especialidades como quesadillas de hongos, trucha empanizada o al gusto, tlacoyos y pan de nata. También se ofrecen bebidas típicas como café de olla, pulque o cerveza, aportando un deleite tras la actividad física. En las cercanías, caben opciones más elaboradas en Magdalena Atlitic o La Carbonera, ideal para cerrar el día con una comida casera o platillos regionales.

Turismo ecológico y cultural

El parque es un ejemplo notable de turismo ecológico dentro de la ciudad capital, combinando deporte, naturaleza y cultura comunitaria. La presencia del río Magdalena, la conservación del bosque y la recuperación de las antiguas instalaciones hidroeléctricas —de donde proviene el nombre “Dinamos”— amplían el valor histórico y geológico del lugar . Además, visitas guiadas sobresalen como experiencia educativa para niños y adultos sobre los ecosistemas y la conservación.

Parque Nacional Los Dinamos es un remanso verde dentro de la Ciudad de México. Su combinación de fauna silvestre, flora de montaña, cascadas pintorescas, actividades al aire libre y turismo comunitario lo convierten en una salida ideal para quienes buscan desconectarse del asfalto y reconectar con la naturaleza sin salir de la metrópoli. Desde caminatas y escalada hasta pesca y campismo, pasando por la convivencia con la comunidad local y la gastronomía casera, Los Dinamos ofrece un día completo de aventura, descanso y cultura.

Para aprovecharlo al máximo, se sugiere visitar en días entre semana, llevar ropa y calzado adecuado, así como efectivo para consumos en camino. Su acceso es sencillo tanto en auto como en transporte público, lo que permite que sea una experiencia accesible para la mayoría de los capitalinos. Si buscas un escape natural con historia y diversidad ecológica, Los Dinamos es un destino que no te puedes perder.

Balneario Parque Nacional Los Dinamos

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *