El Balneario Medicinal Peñón de los Baños es un antiguo centro de aguas termales localizado al noreste de la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de México.

Alimentado por manantiales volcánicos naturales, es el único de su tipo en la capital, y su uso se remonta a la época prehispánica, cuando era considerado un lugar sagrado de recreación y sanación por los tlatoanis.

Aguas termales con tradición ancestral

Las tinas del balneario están alimentadas por manantiales volcánicos a temperaturas que varían entre 37 °C y 46 °C, con altos contenidos de minerales como magnesio, calcio, potasio y bicarbonato. Se recomienda un tiempo de inmersión de 15 a 20 minutos, seguido de un descanso de otros 20 a 30 minutos para optimizar los efectos terapéuticos en músculos, articulaciones y problemas circulatorios. 

Instalaciones y servicios

El centro cuenta con tinas privadas disponibles para renta por aproximadamente 215 pesos, tinas compartidas (175 MXN para adultos, 140 MXN para personas con Inapam), regaderas, vestidores y espacios para descansar tras la inmersión. También se ofrecen masajes complementarios de alrededor de 45 minutos por 300 MXN.

Un sitio histórico y sagrado

El cerro llamado “Peñón”, que alberga los baños, era originalmente un islote en el Lago de Texcoco, nombrado Tepetzinco (“cerro”) en náhuatl, y relacionado con actividades rituales y recreativas de la élite mexica, incluidos Moctezuma II y luego visitantes europeos como Humboldt y Maximiliano. En el lugar también se conserva la Capilla de Guadalupe, construida en 1765, y vestigios arqueológicos con restos humanos prehistóricos de hasta 12 500 años.

Entorno turístico y cultural

El balneario está rodeado por el pueblo Peñón de los Baños, un sitio con vida comunitaria activa, celebraciones tradicionales como el carnaval y festividades religiosas. Cerca se ubican también la Iglesia de los Santos Reyes, la Capilla de Guadalupe y un mercado local, lo que permite combinar la visita con una experiencia de turismo comunitario y cultural.

Dirección y cómo llegar

El Balneario se encuentra en Blvd. Puerto Aéreo 465, Colonia Peñón de los Baños, Venustiano Carranza, CDMX, C.P. 15520. Está a solo cinco minutos caminando desde la estación Terminal Aérea de la Línea 5 del Metro y a 15 minutos a pie desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. También es accesible mediante transporte público con rutas de autobús que recorren el Circuito Interior.

Horarios y tarifas

El centro abre todos los días de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Se aconseja reservar con anticipación a través de los números telefónicos disponibles para asegurar tina privada o masaje. Las inmersiones están limitadas a una hora por sesión según los costos establecidos.

Clima y mejor época para visitar

La zona presenta clima templado a cálido durante la mayor parte del año con lluvias en verano. Las temperaturas oscilan entre 12 °C y 24 °C. Ir entre marzo y mayo o septiembre y octubre es ideal para disfrutar de las aguas sin lluvia. En invierno, la experiencia de sumergirse en aguas calientes mientras el aire está fresco puede ser especialmente reconfortante .

Gastronomía local cercana

Alrededor del balneario, en el barrio, los visitantes pueden degustar antojitos mexicanos auténticos como tacos, tlacoyos, quesadillas, churros y aguas frescas en puestos ambulantes y fondas tradicionales. A escasos minutos también se encuentra variedad de restaurantes con cocina mexicana y algunas opciones internacionales, ideales para recuperar energías después del baño.

Actividades complementarias en el entorno

La experiencia puede enriquecerse explorando los alrededores. El pueblo conserva tradiciones centenarias como el carnaval comunitario, peregrinaciones religiosas, ofrendas de Día de Muertos, sonideros populares y escenarios tradicionales. La cercanía al aeropuerto y al radar en la cima del cerro añade una nota curiosa a este lugar que conjuga historia, ciudad y naturaleza .

Beneficios para cuerpo y mente

Además del relax muscular, las aguas minerales ayudan con reumatismo, fatiga y estrés. El entorno tranquilo del balneario, entre vapor y vegetación, promueve un estado de bienestar mental. El sitio se ha destacado donde figuras como Moctezuma II, Humboldt, Maximiliano y Carlota acudieron para cuidar su salud.

Turismo consciente y cultural

Visitar el Balneario Peñón de los Baños es también apoyar el patrimonio comunitario y la memoria histórica. Formar parte de actividades recreativas tradicionales y conocer su sitio ancestral lo convierte en una experiencia cultural significativa más allá de lo turístico.

El Balneario Medicinal Peñón de los Baños es un refugio histórico y natural único dentro de la ciudad de México. Sus aguas termales volcánicas con minerales terapéuticos, su rica historia prehispánica y colonial, su atmósfera cultural y su fácil acceso lo convierten en un destino imperdible para quienes buscan bienestar, relajación y conexión con el pasado. Sus instalaciones sencillas pero funcionales, un trato accesible y el entorno tradicional hacen de este balneario una opción ideal para una escapada urbana con beneficios para el cuerpo y el espíritu.

Si deseas, puedo darte datos actualizados sobre precios, promociones o modalidades de servicio.

Balneario Medicinal Peñon de los Baños


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *