El Centro Vacacional La Trinidad fue construido en la comunidad de Santa Cruz Tlaxcala por el IMSS con la intención de ofrecer a sus derechohabientes un espacio recreativo asequible y de calidad. Surgió como parte de un programa de centros vacacionales diseñados para promover el bienestar de los trabajadores y sus familias, integrando recreación, descanso y convivencia.

Su historia se remonta a varias décadas, compartiendo tradición con lugares similares del IMSS en distintas partes del país. Desde entonces, se consolidó como un destino confiable para quienes buscan un ambiente familiar, seguro y divertido, con tarifas preferenciales para afiliados.

Instalaciones diseñadas para todos

El centro ocupa varias hectáreas y cuenta con una infraestructura variada pensada para distintos tipos de visitantes. Destacan sus albercas para adultos y chapoteaderos para menores, así como un atractivo corredor de toboganes que brindan emoción y refresco durante la temporada de calor. Además, existen vestidores, regaderas con agua caliente, sanitarios, áreas de comida tipo food court con palapas, sillas y asadores repartidos en zonas verdes, ideales para hacer picnic o convivir al aire libre. Para quienes deseen prolongar su estancia, el centro ofrece cabañas y sitio de acampado con servicios básicos. Equipos deportivos como mesas de billar, futbolito, canchas polivalentes y un pequeño gimnasio al aire libre complementan la diversión. También se cuenta con un restaurante o cafetería, donde se sirven platillos sencillos y bebidas frías para quienes prefieren no preparar su propia comida.

Horarios, tarifas y contacto actualizados

El Centro Vacacional IMSS La Trinidad abre principalmente durante fines de semana y periodos vacacionales, atendiendo por lo general de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. La entrada está pensada para ser accesible: alrededor de 70 pesos por persona para derechohabientes y un poco más para invitados o público general. Las promociones pueden incluir descuentos por grupo familiar o abonos semanales. El costo incluye acceso al estacionamiento, a las albercas, chapoteaderos y áreas verdes. Los servicios adicionales como cabañas, acampado o renta de equipo deportivo pueden tener cargos extra. El número de teléfono a disposición del público es 246 462 1234 y la administración del centro anuncia promociones y horarios especiales mediante su unidad de atención telefónica, que funciona en días hábiles. No se cuenta con correo electrónico público, pero suelen atender vía llamada o mensaje.

Ubicación y entorno cercano

El centro se encuentra sobre la carretera Santa Cruz Tlaxcala–Xalcuayan, a solo 5 minutos del centro de Santa Cruz Tlaxcala y a unos 15 minutos de la capital del estado. Su ubicación estratégica en zona semiurbana permite el fácil acceso desde otros municipios como Apizaco, Zacatelco o Huamantla. El sitio ofrece un entorno tranquilo, con áreas verdes y vegetación semirrural que proporcionan sombra natural y un ambiente relajado. A minutos se localizan tiendas de conveniencia, fondas y tiendas de abarrotes que complementan las necesidades básicas de quienes no deseen llevar su propia comida o bebidas.

Eventos, tradiciones y cultura en torno al centro

Aunque el enfoque del Centro Vacacional IMSS La Trinidad es recreativo, también sirve como espacio para la convivencia social y el contacto con la cultura local. Durante eventos institucionales como cursos de verano o actividades del IMSS, el centro se convierte en sede de concursos, dinámicas y espectáculos para niños y adultos. Además, en fechas especiales—como carnaval, Día del Niño, del Padre o del Trabajador—se organizan celebraciones temáticas con música, concursos deportivos y premiaciones. Las tradiciones locales de Santa Cruz Tlaxcala, como las danzas de huehues durante carnaval, en ocasiones se integran al ambiente del centro, generando un vínculo con la cultura regional.

Gastronomía local con raíces accesibles

El centro cuenta con zona de comida y cafetería donde se venden antojitos simples como tortas, sándwiches fríos, papas a la francesa, helados y refrescos embotellados. Además, muchos visitantes llevan sus propios alimentos y aprovechan las palapas y asadores para preparar comida en el lugar, compartiendo platillos familiares como barbacoa, tamales o guisados. En los alrededores hay fondas y puestos de comida tradicional: tacos, tlacoyos, picnic con guisado del día y aguas frescas. Adicionalmente, debido a su cercanía con el centro de Santa Cruz Tlaxcala, no es extraño que algunas agrupaciones locales instalen carritos de elotes, esquites o nieves naturales durante temporadas de estadía prolongada.

Consejos para disfrutar al máximo

Se recomienda asistir temprano, especialmente los fines de semana o en vacaciones, para asegurar sombra bajo palapa y evitar aglomeraciones en toboganes. Llevar traje de baño, toallas, sandalias, bloqueador solar y, si se va a permanecer hasta el anochecer, ropa ligera para cambiar. No olvides repelente para mosquitos, sombrero o gorra y un kit básico si piensas acampar. Está permitido ingresar alimentos, pero siempre respetando los horarios y los protocolos de limpieza. También es recomendable aprovechar cursos o dinámicas del IMSS si viajas con niñas y niños. Si deseas renta de cabaña, conviene preguntar disponibilidad con anticipación, ya que suelen reservarse los fines de semana largos. Revisa si durante tu visita hay eventos especiales para disfrutar del ambiente festivo.

Retos y perspectivas de futuro

El principal desafío para La Trinidad sigue siendo mantener las instalaciones en buen estado: albercas, toboganes, baños, vestidores y áreas verdes requieren mantenimiento constante. También es importante continuar ofreciendo capacitación al personal y salvavidas para garantizar un entorno seguro. La integración de eventos institucionales fortalece su rol como centro comunitario, pero la consolidación del sitio dependerá de la programación continua y de mantener tarifas accesibles. Para crecer, el centro podría promover eventos culturales locales como ferias gastronómicas o artísticas, y alianzas con escuelas o clubes deportivos para potenciar su uso en educación física. Del mismo modo, impulsar la difusión en redes sociales y comunicación directa con los derechohabientes fortalecerá su presencia y ayudará a consolidar tendencias de visitas recurrentes.

Dirección: Carretera Santa Cruz Tlaxcala–Xalcuayan km 4, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxcala, C.P. 90310
Teléfono: 246 462 1234
Atención telefónica disponible en días hábiles

El Centro Vacacional IMSS La Trinidad es un espacio valioso para quienes buscan recreación confiable y asequible en un entorno semiurbano cercano a Tlaxcala. Ideal para familias, grupos comunitarios o trabajadores del IMSS, reúne agua, naturaleza y tradición institucional, consolidándose como un centro vacacional con potencial de trascender generaciones.

Balneario Centro Vacacional IMSS La Trinidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *